domingo, 16 de junio de 2013

   Hoy, quiero hablar de la seductora y engañosa cleopatra vii, de gran belleza, tuvo cinco hermanos, Berenice IV, Cleopatra VIPtolomeo XIII,Arsínoe IV y Ptolomeo XIV, los cuales todos murieron, berenice a manos de su propio padre, cleopatra vii la mato berenice envenenandola, ptolomeo xiii murio haogado a manos de julio cesar, arsinoe murio por que cleopatra vii la mando a matar y ha ptolomeo xiv lo enveneno la mismisima cleopatra vii  para que su hijo reinara, todo en la vida de cleopatra eran arranques de celos para ver quien se quedaba con el trono, el padre de Cleopatra, Ptolomeo XII, conocido como "Auletes", era un soberano nada querido por su pueblo por la despreocupación que mostraba ante los graves problemas que asolaban a Egipto, por su manifiesta corrupción, y por ser más amante de las fiestas que de las cuestiones de Estado. Conseguía mantenerse en el trono gracias a la ayuda romana que recibía merced a sus continuos sobornos y promesas de tributos diversos.-

Roma estaba encantada de "ayudar" a Ptolomeo XII porque Egipto era para el Imperio una presa muy tentadora, y hacía tiempo que tenía los ojos puestos en el oro de ese país. En cada conflicto, Roma se prestaba gustosa como árbitro. En el año 58 a. C. con ocasión de un levantamiento popular, Ptolomeo, exiliado por su hija Berenice, se desplazó a Roma en busca de ayuda militar para sofocarlo. Quedaron como regentes del país su esposa Cleopatra y su hija mayor Berenice IV, quienes gobernaron durante un año hasta que Cleopatra murió. Los alejandrinos colocaron en el trono como única reina a Berenice IV y enviaron una delegación a Roma para que ésta arbitrase en el conflicto que enfrentaba a padre e hija.-

Ptolomeo XII consiguió el apoyo de Roma luego de haber pagado a Pompeyo una gran suma de dinero y prometerle que durante años le pagaría tributos. Consiguió derrotar al ejército de Archelaus, segundo marido de Berenice IV, y fue devuelto al trono. Uno de sus primeros actos fue mandar ejecutar a su hija Berenice, era el año 55 a. C (XD).-

Cayo Julio César

Cleopatra envió antes varios emisarios para asegurarse de las intenciones de César. Al final aceptó ir a Alejandría, pero lo hizo en secreto y de noche pues desconfiaba de los espías de su hermano. Cleopatra consiguió acceder (burlando el control de los partidarios de su hermano) hasta el palacio real en el que se aposentaba César para persuadirle de que tomara partido por ella. Pasaron la noche juntos, (pensando quizás Cleopatra que, si enamoraba a César, ya no tendría que temer una invasión por parte de los romanos, hecho supuesto pero no demostrado).El general hizo acudir a Ptolomeo a sus aposentos pero éste comprendiendo la situación, rechazó la propuesta de reconciliación. Decidió huir y corrió la voz de que había sido traicionado en un intento de levantar a los alejandrinos contra la pareja. Pero pronto fue capturado por los soldados romanos. Para evitar el motín que se avecinaba, César leyó ante el pueblo el testamento de Ptolomeo XII Auletes, del que se presentó como albacea e hizo promesas más o menos convenientes a cada uno. Finalmente se celebró el acuerdo entre los tres con un gran banquete quedando el mapa político como sigue: César da a Ptolomeo XIII la isla de Creta y a Ptolomeo XIV y Arsinoe IV Chipre. Arsinoe considera que ella debería reinar Egipto y se une a la causa de su hermano.-


Marco Antonio
Marco Antonio era un general y político romano, amigo de Julio César, que había sido comandante jefe en su ejército. A raíz del asesinato de éste, persiguió a los culpables, Marco Bruto y Cayo Casio y además supo enfrentar al pueblo romano contra ellos y ganarse el apoyo y la inclinación de las gentes hacia él. Al surgir otros dos rivales, el 23 de noviembre de 43 a. C., la Lex Titia oficializaba el pacto entre los tres por un período de cinco años: acababa de crearse el Segundo Triunvirato, que reunía a Antonio, Octavio (heredero político designado por Julio César) y Lépido, antiguo jefe de la caballería de César que se pasó al lado de Antonio. Se desencadenó de esta manera una guerra civil entre los partidarios del triunvirato y los seguidores republicanos. Marco Antonio llamó en su ayuda a la reina Cleopatra, para que acudiera con sus naves a Tarso en la actual Turquía, pero la reina no quería que Egipto entrara en una guerra civil de los romanos y tampoco se fiaba de él. Finalmente cedió a la reunión con la condición de que ésta se desarrollara en su propio barco, considerado donde fuere que estuviese anclado como suelo egipcio. Se encontraron en Tarso en el (41 a. C.). Aunque Egipto estaba al borde del colapso económico, Cleopatra navegó con los remos de plata, las velas púrpuras y todo el lujo al que estaba habituada, hasta se vistió como Afrodita, la diosa del amor. El encuentro duró cuatro días. El resultado de este viaje fue que ambos personajes se enamoraron, que Cleopatra convino en prestarle la ayuda económica que le pedía a cambio de que Antonio ejecutase a su hermana Arsinoe IV a quien consideraba una continua amenaza, como así se hizo, y que Marco Antonio decidió quedarse en Egipto al lado de Cleopatra.-
cleopatra presentada a julio cesar


cleopatra se presenta ante marco antonio

Muerte de Cleopatra

La muerte de Cleopatra, por Reginald Arthur.
Los planes de Octavio eran tomar a la reina como prisionera y exhibirla en Roma durante la tradicional ceremonia conocida como Triunfo, simbolizando con ello la superioridad y la victoria sobre la humillada enemiga a la que el pueblo de Roma tanto odiaba. Esto aumentaría más si cabe su respaldo popular e impulsaría decisivamente sus aspiraciones políticas.
Cleopatra se percató del final que la esperaba tras entrevistarse con Octavio, un hombre frío y calculador que a diferencia de César y Antonio no podría seducir o sugestionar de ningún modo. Viendo pues su futuro como esclava, tal vez en el reino del que había sido soberana (convertido ahora en la provincia romana de Egipto), Cleopatra eligió morir y tomó la decisión de suicidarse. Según la versión más extendida, pidió a sus criadas Iras y Charmion que le trajeran una cesta con frutas y que metieran dentro una cobra egipcia (el famoso áspid), responsable de su muerte, a finales de agosto del año 30 a. C. Otras versiones relatan que se quitó la vida al conocer el suicidio de su esposo. Antes de fallecer escribió una misiva a Octavio en la que le comunicaba su deseo de ser enterrada junto a Marco Antonio, y así se hizo. Se desconoce el lugar de su sepultura. Zahi Hawass la ubica en Taposiris Magna, a 30 Km de Alejandría, aunque las excavaciones realizadas en junio de 2008 descartaron esta hipótesis.

por esta mujer que sufrio tanto como disfruto, muestro este video en su honor, ojala les guste:




SI VIERON EL VÍDEO Y LES GUSTO ERA DE LA EMPRESA NACIONAL DE INGLATERRA, HORRIBLES HISTORIAS, EN LA CUAL HACEN VÍDEOS MUSICALES DE HECHOS TRÁGICOS, YO LA VI Y ME GUSTO XD.-

sábado, 15 de junio de 2013

Es un tema el cual nos esta afectando, como lo voy a mostrar en el siguiente gráfico:


                                                               lo ven  XD


pero enserio, El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.-

La evidencia del calentamiento del sistema climático se manifiesta en aumentos observados en la temperatura en la tierra y en el océano, el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, y el aumento del nivel del mar.-

El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primero cuantitativa-mente por Svante Arrhenius en 1896.-

Las variaciones en la radiación solar han sido la causa de cambios climáticos en el pasado. El efecto de los cambios en el forzamiento solar en las últimas décadas es incierto, aunque algunos estudios muestran un efecto de enfriamiento leve, mientras que otros estudios sugieren un ligero efecto de calentamiento.

La retroalimentación es un proceso por el cual un cambio en una cantidad cambia una segunda cantidad, y el cambio en la segunda cantidad tiene como consecuencia un cambio en la primera cantidad. La retroalimentación positiva aumenta el cambio en la primera cantidad mientras que la retroalimentación negativa lo reduce. La retroalimentación es importante en el estudio del calentamiento global porque puede amplificar o disminuir el efecto de un proceso particular.-

Según encuestas de Gallup realizadas en 127 países en 2007 y 2008, más de un tercio de la población mundial no tenía conocimiento del calentamiento global. Los habitantes de los países en desarrollo se mostraron menos conscientes que los de los países desarrollados, y los de África presentaron el menor conocimiento sobre el asunto. De los conscientes, América Latina lidera en la creencia de que los cambios de temperatura son el resultado de las actividades humanas, mientras que en África, partes de Asia y el Oriente Medio y algunos países de la ex Unión Soviéticala mayoría de personas mostraron la creencia contraria.En occidente, las opiniones sobre el concepto y las respuestas apropiadas están divididas. Nick Pidgeon de la Universidad de Cardiff, dijo que "los resultados muestran las diferentes etapas de compromiso sobre el calentamiento global a cada lado del Atlántico", y agregó: "El debate en Europa se centra sobre las medidas a tomar, mientras que muchos en los Estados Unidos siguen debatiendo si el cambio climático está ocurriendo.-

El calentamiento global se hizo más popular después de que en 1988 el climatólogo James Hansen utilizó el término en un testimonio ante el Congreso Dijo: "El calentamiento global ha alcanzado un nivel tal que podemos atribuir con un alto grado de certeza una relación de causa y efecto entre el efecto invernadero y el calentamiento observado."Su testimonio fue ampliamente difundido y después el calentamiento global fue de uso común por la prensa y el público.-

                                                                 ¿LES GUSTO?

           




HOLA, QUERÍA HACER ALGO ESPECIAL PARA EL DÍA DEL PADRE , PERO COMO NO SE NI COÑO DE CUANDO ES EL DÍA DEL PADRE, DEDICARE UN POEMA Y UN VÍDEO PARA NUESTRO CREADOR Y CRIADOR:


El Amor De Mi Padre


El amor de mi padre
es lo mas lindo que tengo
cada sonrisa de èl
me ayuda a salir adelante

El apoyo de mi padre
me ayuda a luchar por mis sueños
la confianza y sinceridad
se lo tengo q agradecer

He cometido muchos errores
pero el me perdonado
le tengo que agradecer a DIOS
por tener un buen padre como èl

A pesar de que mi madre no es asi
pero lo que me importa es èl
xq siempre ha estado conmigo
cuidandome y dando lo mejor que merezco

Algun dia tengo que agradecerte
todo el cariño y amor que me ha dado
todo lo que ha aguantado por mi
y asi te voy a querer para siempre.
tqm papa

Mas Fraces para papa



No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre.
Gracias por haberme educado así. Estoy orgullosa de ser como soy y eso te lo debo a ti. Te quiero papá.
¡Cuán grande riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre!.

Lo que habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro.

Cuando me equivoco me ayudas, cuando dudo me aconsejas y siempre que te llamo estás a mi lado. Gracias papá.

A veces el hombre más pobre deja a sus hijos la herencia más rica.

He vivido una vida repleta de problemas, pero no son nada comparado con los problemas que
tuvo que afrontar mi padre para lograr que mi vida empezase.

No importa quién fue mi padre. Lo importante es quién recuerdo yo quién fuese.

El padre debe ser el amigo, el confidente, no el tirano de sus hijos.

Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tenía razón, normalmente tiene un hijo que cree que está equivocado.



AHORA UNA CANCIÓN PARA EL PADRE:



                            


(NO ME CRITIQUEN, PUES SI ALGO ESTA MAL ESCRITO NO ES MI CULPA, NO LEIA, YO SOLO COPIABA Y PEGABA XD)

viernes, 14 de junio de 2013

Este rinconcinto lo hice para los que ese quieren sanar de enfermedades a lo natural.-

(advertencia, el blog de sebastian y/o paiva no es consultorio medico.-

Nogal[editar]

Juglans regia
Juglans regia 
Juglans regia, el nogal comúnnogal europeo o nogal español, y, en México, nogal de Castilla es la especie más difundida en Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China.
Las hojas en infusión para afecciones de la piel, inflamaciones de los ojos (conjuntivitisblefaritis), eczemas, heridas, arañazos, tinte natural y evita caída el pelo; la cáscara en decocción para diarreas, tónico para la anemia, tinte natural, evita caída del pelo

Nuez vómica[editar]

Strychnos nux-vomica
sus semillas contienen los alcaloides estricnina y brucina, estimulante y tónico, prácticamente en desuso por su gran toxicidad y estrecho margen de seguridad

Orégano europeo[editar]

Origanum vulgare; orégano mexicano Lippia berlandieri
Sus propiedades han sido ampliamente estudiadas, siendo las más importantes su actividad antioxidante, antimicrobiana y, en estudios bastante primarios, antitumoral, antiséptica y también se la considera tónica y digestiva.
En la medicina tradicional, el  de orégano ha sido utilizado como un auxiliar en el tratamiento de la tos.
Carminativa, digestiva (dolor de estómago, indigestión), respiratoria (bronquitis), afecciones de la piel (acné, dermatitis); condimento; aromaterapia
Palmera enana - Chamaerops humilis

Palmera enana[editar]

(Chamaerops humilis)
Acción: Según la OMS la palmera enana tiene la capacidad de aliviar los síntomas hipertrofia benigna de la próstata. Los efectos no se manifiestan hasta 4-6 semanas de tratamiento
Dosificación: El extracto fluido se toma dos veces al día (1-2 ml por dosis), o bien el estracto seco siempre dos veces al día (160 mg por dosis).
Contraindicaciones: Debe ser usado bajo supervisión médica si está tomando anticoagulantes.1

Plumajillo, milenrama[editar]

Achillea millefolium
baja la fiebre, tónico suave, heridas, catarro, regulación menstrual; cosmetología

Romero[editar]

Rosmarinus officinalis 
También conocido como rosmarino 2
Se le atribuyen cualidad tónica, contiene alcanfor, se utiliza en casos de alopecia, estimula el cuero cabelludo y favorece el crecimiento del cabello. Las puntas floridas se usan para tratar la disquinesia biliar.
Se le atribuyen también propiedades espasmolíticos, pot lo que se usa para tratar espasmos gastrointestinales, amenorreas y dismenorreas, a la vez que tiene un leve efecto diurético
Catarro, gripe, dolores reumáticos, indigestión, fatiga, pérdida de la memoria, dolor de cabeza, caspa, diurético, reconstituyente del sistema nervioso, limpias, aires, baños postparto. Se usa también para condimento y cosmetología.

Ruda[editar]

Ruta chalepensis
Antiespasmódico, tos, estimulante del flujo menstrual, tónico circulatorio, antiinflamatoria, antibiótica, mal de aire, espanto, perrillas, dolor de cabeza; plaguicida natural y repelente de insectos
Existe una variedad de Aloe vera moteada. Corresponde al Aloe barbadensis var. chinensis.
Otros usos que se le dan a la ruda son en casos de gripe, resfriado, artritis,heridas, varices, ataques de epilepsia, fiebre (ya que mitiga los ardores), falta de apetito y enfado. Actúa en contra de picaduras venenosas principalmente de los escorpiones, es antiparasitario, quita ardor en el área de los riñones, mitiga inflamaciones de garganta y dolores de pecho. Es útil al aumentar las contracciones del parto.
El efecto externo de la ruda es irritante y su manejo continuo puede ocasionar ardor, eritema, picazón y vesicación de la piel. Causa además dermatitis y fotodermatitis en personas sensibles.

Sábila[editar]

(Aloe vera y otras especies)
Principios activos3
Aleomodina: Actua sobre la mucosa intestinal, regulando su funcionamiento.
Aloetina: bactericida y antivirósica, neutraliza el efecto de toxinas microbianas y virales.
Alimitina: previene y controla la propagación de ciertas formas cancerígenas.
Aloeoleina: mejora úlceras duodenales y estomacales. A ello se suma el efecto "buffer" que disminuye la acidez.
Emolinaemodinabarbaloina: A través de reacciones orgánicas, generan ácido salicílico de efecto analgésico y antifebril.
Creatinina: Resulta fundamental en las reacciones de almacenamiento y trasmisión de energía.
Saponinas: Antiséptico.
Carrisina: Refuerza el sistema inmune, aumenta las defensas.
Amonoácidos: Interviene en la formación de proteínas; también fundamental para el sistema inmune.
Vitaminas: Beneficiosa para todas las funciones del cuerpo humano y la salud en general.
Mucílago: Actividad emoliente sobre la piel.
Fosfato de manosa: En particular actúa como agente de crecimiento de los tejidos. Se comprobó su efecto cicatrizante sobre distintas úlceras, especialmente bucales.

Salvia europea[editar]

Salvia officinalis
gases gastrointestinales, transpiración excesiva, alteraciones nerviosas, amigdalitis, tónico y estimulante hepático, desinfectante de heridas; cosmetología (caspa, ayuda a devolver el color al pelo canoso); condimenticia; apicultura

Salvia de bolita[editar]

Buddleja perfoliata
antisudorífica, anticatarral, tratamiento de la tuberculosis, dolor de cabeza, bilis, aires, espanto, mareos, nervios, inflamación del riñón.

Santa María[editar]

Tanacetum parthenium
dolores menstruales, artritis reumatoide, migrañas, cólicos, favorece la menstruación, baja las fiebres, nerviosismo, histeria, decaimiento, catarro, indigestión, diarrea, aires, espantos; plaguicida natural y repelente de insectos

Saponaria[editar]

Saponaria officinalis
en cosmetología en forma de enjuagues, champúes y evaporaciones naturales limpia perfectamente la piel y para el cuero cabelludo (psoriasis, excema, forúnculos, acné, fortalece el cabello)

Sauco[editar]

Flor de Sambucus mexicana
las flores en infusión son antiespasmódicas, se emplean para afecciones respiratorias (bronquitis, dolor de pecho, tosferina), trastornos digestivos (bilis, diarrea, disentería, dolor de estómago), afecciones de la piel (caspa, caída del pelo)

Serpol[editar]

Thymus serpyllum 
también es conocido con los nombres comunes de Serpol, Tomillo Salvaje, Serpillo, Serpollo o Hierba luna. Es una especie nativa para la mayor parte de Europa y el Noreste de África.
Es un arbusto pequeño, mide alrededor de 2 cm de altura, con tallos rastresros de hasta 10 cm de largo, con hojas perennes ovaladas de 8.3 mm de largo.
Sus flores al estar directamente en contacto con el sol se vuelven muy aromáticas, son de color lila, rosa, morado o blanco.
Es parte de la familia Lamiaceae, y se relaciona con la menta y plantas de ortiga muerta.
Origen y distribución:
Se encuentra principalmente en toda Europa y en determinadas regiones de Asia.
Se cría en los callados y laderas de las montañas, en los linderos áridos de los bosques y, con preferencia, en los pequeños hormigueros. En busca de calor que necesita para su desarrollo. Se le encuentra en lugares pedregosos expuestos al sol.

Usos en medicina herbolaria[editar]

Esta variedad de tomillo ya se conocía y se apreciaba en la antigüedad. El serpol es diurético, limpia los órganos nobles del interior del cuerpo. También se utiliza como afrodisíaco en la medicina natural. Se usa como tónico amargo, expectorante, catarros de las vías respiratorias.

Usos en la alimentación[editar]

Es utilizado como condimentos para muchos platos de carne, ensalada, y platos de vegetales que contengan la berenjena.4

Tomate[editar]

Solanum lycopersicum 
También conocido como jitomate.
El tomate y sus derivados (salsas, tomate frito, tomate triturado, ketchup, pizzas, zumos) y la sandía contienen licopeno. El licopeno posee propiedades antioxidantes, y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y del envejecimiento. Además, actúa modulando las moléculas responsables de la regulación del ciclo celular y produciendo una regresión de ciertas lesiones cancerosas.

Tomate de árbol[editar]

Solanum betaceum 
También conocido como sachatomate, tomate andino o tamarillo.
Los usos medicinales que se le dan en Colombia y Ecuador están relacionados con las afecciones de garganta y gripe. El fruto o las hojas, previamente calentadas, se aplican en forma tópica contra la inflamación de amígdalas o anginas especialmente. Para la gripe, se debe consumir el fruto fresco en ayunas. Se sabe que el fruto posee alto contenido de ácido ascórbico.
Otra propiedad atribuida es como remedio de problemas hepáticos en Jamaica y Bolivia.
En Venezuela se utiliza este fruto para elevar la hemoglobina, en el tratamiento de la anemia.
MI bella hermanita nació el 3 de mayo del 2008, ella a sido todo para mi estos años, es risueña, es coqueta, es monona y sobretodo, una princesa, le deseo lo mejor a ella y que en el futuro su vida se llene de alegría y buenos recuerdos.-



la amo mas que a mi propia vida, por eso deje de lado lo de las cosas de historia y ciencia por ella, es una de las personas que mas amo: I love you dear angita



                                                                ¿LES GUSTO?  
Hipatia  fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural deEgipto,3 que se destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía,4 miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética. Educó a una selecta escuela de aristócratas cristianos y paganos que ocuparon altos cargos, entre los que sobresalen el obispo Sinesio de Cirene —que mantuvo una importante correspondencia con ella—, Hesiquio de Alejandría y Orestesprefecto de Egipto en el momento de su muerte.



La muerte de Hipatia[editar]

Hipatia, imaginada por el pintor prerrafaelistainglés Charles William Mitchell (1885).
Empezó entonces a correr entre los cristianos de Alejandría el rumor de que la causante de la discordia entre Cirilo y Orestes era la influyente Hipatia, amiga y consejera de su ex alumno y, presumiblemente, opuesta a los abusos del poder religioso. En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos dirigidos por un lector de nombre Pedro se abalanzó sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su casa, la golpearon y la arrastraron por toda la ciudad hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augusto tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido en catedral de Alejandría. Allí, tras desnudarla, la golpearon con piedras y tejas hasta descuartizarla y sus restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta llegar a un lugar denominado el Cinareo (por su nombre, se supone que es un crematorio), donde los incineraron.12 Aunque sigue sin estar claro si su edad era de 45 o de 60 años, José María Blázquez Martínez se inclina por esta última opción.

la lesetira XD.-