sábado, 22 de marzo de 2014

es una secuencia visual (o audiovisual si se le añade sonido) de animación que se obtiene dibujando a mano cada uno de los fotogramas que la constituyen, lo cual genera la secuencia misma: una representación de imágenes en movimiento.


Desde que las tres dimensiones se desarrollan cada vez más en el cine y la televisión, a los dibujos animados, que son tradicionalmente en dos dimensiones, se les empieza a llamar también animación 2D, animación tradicional o animación clásica.

Quirino Cristiani (Santa Giuletta, 1896−1984), caricaturista y director de animación italiano radicado en Argentina, fue el creador de los dos primeros largometrajes de animación y del primer largometraje de animación sonoro del mundo.


La idea de recrear la ilusión del movimiento con una serie de dibujos es más antigua que el nacimiento del cine. Algunos historiadores se remontan a la prehistoria, en la que, mediante pinturas rupestres, se intentaba expresar movimiento, para que se mantengan estáticos.


Durante la época del cine mudo y los primeros años del cine sonoro aparecieron las principales formas del cine de animación.


Por un lado, las películas más comerciales, destinadas al público masivo, como las producidas por Walt Disney o las que incluían personajes como Popeye o Betty Boop.

Popeye El Marino

Betty Boop

FIN










0 comentarios:

Publicar un comentario