sábado, 22 de marzo de 2014

es una secuencia visual (o audiovisual si se le añade sonido) de animación que se obtiene dibujando a mano cada uno de los fotogramas que la constituyen, lo cual genera la secuencia misma: una representación de imágenes en movimiento.


Desde que las tres dimensiones se desarrollan cada vez más en el cine y la televisión, a los dibujos animados, que son tradicionalmente en dos dimensiones, se les empieza a llamar también animación 2D, animación tradicional o animación clásica.

Quirino Cristiani (Santa Giuletta, 1896−1984), caricaturista y director de animación italiano radicado en Argentina, fue el creador de los dos primeros largometrajes de animación y del primer largometraje de animación sonoro del mundo.


La idea de recrear la ilusión del movimiento con una serie de dibujos es más antigua que el nacimiento del cine. Algunos historiadores se remontan a la prehistoria, en la que, mediante pinturas rupestres, se intentaba expresar movimiento, para que se mantengan estáticos.


Durante la época del cine mudo y los primeros años del cine sonoro aparecieron las principales formas del cine de animación.


Por un lado, las películas más comerciales, destinadas al público masivo, como las producidas por Walt Disney o las que incluían personajes como Popeye o Betty Boop.

Popeye El Marino

Betty Boop

FIN










Los auriculares o cascos son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radio, sintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.


Los auriculares son normalmente desmontables e intercambiables, es decir, que pueden enchufarse o desenchufarse con facilidad del equipo que los requiere, y que los mismos auriculares pueden ser usados por diversos sistemas de audio.


Los auriculares iniciaron su uso a partir de la telefonía y la radio.


A la empresa Beyerdynamic se le atribuye a oficialmente el invento, a finales de los años 1930, y como la primera empresa en vender auriculares al público en general: modelo DT48 en 1937.


Con el avance de la electrónica han incorporando un receptor de radio AM/FM; y han adquirir otras capacidades como la comunicación inalámbrica (por medio de infrarrojos, Bluetooth, o Wi-Fi) para recibir señales de una unidad base.


FIN





Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial


Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet.


Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.


En general el uso de Internet ha experimentado un tremendo crecimiento. De 2000 a 2009, el número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones.


En 2010, el 22 por ciento de la población mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones de búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet leen blogs, y 2 mil millones de videos vistos al día en YouTube.


FIN





es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.


El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra.


Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972.


Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial.


En la actualidad prácticamente todos los fabricantes de equipos electrónicos han incursionado en la producción de tablets por ejemplo, Apple, Polaroid, Samsung, Sony, Toshiba, Acer, Hewlett Packard y Microsoft.


FIN










El patín, es un tipo de patín en el que las ruedas se distribuyen en grupos de dos, compartiendo un eje, teniendo por lo cual cuatro ruedas cada patín, dos delante y dos detrás.

Los ejes del patín están unidos a una plantilla, que puede ser metálica, o de fibra sintética, que les permite articularse, admitiendo una gran variedad de movimientos.


Este tipo de patines suelen ser utilizados para el hockey sobre patines o el patinaje artístico, siendo diferentes los modelos de bota, ya que el de patinaje artístico es menos robusto que el de hockey, y cuenta con un pequeño tacón, que estiliza el patinaje.


FIN



es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.


La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20,desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.


En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio.


En el tercer trimestre de 2008, las ventas de las portátiles superaron por primera vez las de los equipos de escritorio, según la firma de investigación iSuppli Corp.


FIN




viernes, 21 de marzo de 2014

es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país.


James L. Brooks había hablado con Matt Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional.


cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart.


La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987.


Groening sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción. Sin embargo, los animadores se limitaron a seguir su esquema, dando lugar a la cruda apariencia de los personajes de los cortos iniciales.


La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad.


Este éxito hizo que Fox programara Los Simpson en el mismo horario que La hora de Bill Cosby para hacerle competencia, un cambio que dañó los datos de audiencia de Los Simpson.



En 1992, Tracey Ullman demandó a la cadena, argumentando que su show había sido la fuente del éxito de Los Simpson y exigiendo a Fox un porcentaje sobre los beneficios de la serie, petición que fue denegada por los jueces.


FIN



El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme).


La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.


El éxito de este invento fue inmediato, en un año, los hermanos Lumière crearon más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.


con historias y decorados fantásticos, como Fausto y Barbanegra, desarrolló las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo con Viaje a la luna (1902) y con Viaje a través de lo imposible (1904), aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada.


A partir de entonces, la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Murnau, Erich von Stroheim y Charles Chaplin.

marnau

Erich Von Stroheim

Charles Chaplin

FIN








Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.


A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos





Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.


En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios,10 de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles.


El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.


La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980.


Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por voluntarios, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.


FIN