lunes, 22 de julio de 2013

Hola,soy un nuevo "admin" y esta es mi seccion de Noticias mundiales,empecemos.

Barco Solar mas grande del mundo llega a Nueva York en misión científica
El Turanor PlanetSolar, el barco a energía solar más grande del mundo, con una inmensa cubierta de paneles fotovoltaicos, se encuentra en Nueva York en un viaje científico para estudiar el efecto del cambio climático en la famosa Corriente del Golfo.
El espectacular catamarán, de 35 metros de largo y 23 de ancho cuando despliega sus alas con paneles solares, se había convertido en mayo de 2012 en el primer vehículo a energía solar en dar la vuelta al mundo, tras un épico viaje de 584 días y más de 60.000 kilómetros recorridos.

"En vez de convertirse en un museo en algún puerto, el barco disfruta ahora de esta segunda vida", señaló el martes su capitán, el francés Gerard d'Aboville, en referencia a la misión científica lanzada durante una conferencia de prensa a bordo de la nave de pabellón suizo.

En efecto, y tras zarpar del puerto de La Ciotat (sureste de Francia) hace poco más de dos meses, el "PlanetSolar" comenzó recientemente en Miami (sureste de Estados Unidos) una expedición que tiene como objetivo recolectar material sobre el efecto del cambio climático a lo largo de la Corriente del Golfo.

"Vivo en Bretaña, en el oeste de Francia, y estamos muy preocupados. Todos sabemos que si la Corriente del Golfo cambia, aunque solo sea un poquito, nuestro clima se deteriorará mucho", afirmó D'Aboville.

La Corriente del Golfo desplaza una gran masa de agua cálida procedente del golfo de México hacia el Atlántico Norte, asegurando a Europa un clima cálido para la latitud en la que se encuentra e impidiendo la excesiva aridez en zonas tropicales que atraviesa en América, como México y las Antillas.

La expedición del "PlanetSolar" se extenderá hasta agosto próximo y tiene previsto hacer escalas en Boston (noreste de Estados Unidos), San Juan de Terranova (Canadá) y Reykjavik y culminar en Bergen (Noruega).

"Nuestro objetivo es entender las complejas interacciones entre física, biología y clima para posibilitar que los científicos perfeccionen los simulacros climáticos, especialmente en lo concerniente a intercambios de energía entre el océano y la atmósfera", explicó de su lado el profesor Martin Beniston, de la Universidad de Ginebra (Suiza) y líder de la misión.

"Como el barco es impulsado por energía solar, no emite ninguna sustancia contaminante que pueda distorsionar el material recolectado en la travesía de 8.000 km entre Miami y Bergen", agregó.

Proeza tecnológica con su gigantesca cubierta de más de 515 m2 de paneles solares, el "PlanetSolar" pesa unas 90 toneladas y puede desarrollar una velocidad de hasta 14 nudos (unos 26km/h), aunque su media es de cinco nudos.

El consumo medio de sus motores es de 20 kilovatios y no requiere gasolina, así como tampoco emite gases de efecto invernadero.

A su belleza externa, el barco suma un nada despreciable confort interno, con seis cabinas y nueve camas. Puede albergar hasta 60 personas cuando se encuentra amarrado.

Atracado desde el lunes por la tarde en un embarcadero sobre el río Hudson, en el sur de Manhattan, el "PlanetSolar" zarpará el viernes con destino a Boston.

BY:PolloZer0 Suscribete a mi canal: www.youtube.com/user/PolloZer0

jueves, 11 de julio de 2013

Luis de Góngora y Argote fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época. 


Nació en la antigua calle de Las Pavas en una casa propiedad de su tío Francisco Góngora, racionero de la catedral, situada en el lugar que hoy ocupa el número 10 de la calle, aunque siguen existiendo dudas sobre estos datos. Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la dama de la nobleza Leonor de Góngora. Estudió en la Universidad de Salamanca, tomó órdenes menores en 1585 y fue canónigo beneficiado de la catedral cordobesa, donde fue amonestado ante el obispo Pacheco por acudir pocas veces al coro y por charlar en él, así como por acudir a diversiones profanas y componer versos satíricos. Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por NavarraLeón (Salamanca), Andalucía y por ambas Castillas (MadridGranadaJaénCuenca o Toledo). Compuso entonces numerosos sonetosromances y letrillas satíricas y líricas, y músicos como Diego GómezGabriel Díaz o Claudio de la Sablonara le buscaron para musicar estos poemas.-

AHORA LES PRESENTO UN POEMA DE LUIS: 

Los rayos le cuenta al Sol
Con un peine de marfil
La bella Jacinta un día
Que por mi dicha la vi
En la verde orilla
De Guadalquivir.

La mano oscurece al peine;
Mas qué mucho, si el abril
La vio oscurecer los lilios
Que blancos suelen salir
En la verde orilla
De Guadalquivir.

Los pájaros la saludan,
Porque piensa (y es así)
Que el Sol que sale en oriente
Vuelve otra vez a salir
En la verde orilla
De Guadalquivir.

Por sólo un cabello el Sol
De sus rayos diera mil,
Solicitando invidioso
El que se quedaba allí
En la verde orilla
De Guadalquivir.

miércoles, 10 de julio de 2013

 a continuación les mostrare el ranking de mujeres que era mil veces mejor que los hombres, mujeres que hicieron explotar al mundo con su furor y de mala o buena manera siempre las recordaremos:

1)  Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala (Santiago1604 - ibídem16 de enero de 1665), fue una terrateniente chilenade la época colonial, famosa por su belleza y la crueldad con la que trataba a sus sirvientes. Se convirtió en un ícono del abuso y la opresión coloniales. Su figura, fuertemente mitificada, pervive en la cultura popular de Chile como el epítome de la mujer perversa y abusadora.-


 2) Juana de Arco (En francés Jeanne d'Arc) (6 de enero de 1412 – 30 de mayo de 1431),1 también conocida como la Doncella de Orléans (o, enfrancésla Pucelle), es una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, como es tradición en la Iglesia católica, el 30 de mayo.


3) Jacqueline Lee "Jackie" Bouvier Kennedy Onassis (28 de julio de 1929 – 19 de mayo de 1994)1 fue la esposa del trigésimo quinto presidente de los Estados UnidosJohn F. Kennedy, y primera dama de los Estados Unidos durante su presidencia desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Cinco años más tarde se casó con el magnate naviero griego Aristóteles Onásis; permanecieron casados ​​hasta su muerte en 1975. Durante las dos últimas décadas de su vida, Jacqueline Kennedy Onassis tuvo una carrera como editora de libros. Es recordada por su contribución a las artes y la preservación de la arquitectura histórica, su estilo, elegancia y gracia.2 3 Un icono de la moda, su famoso traje rosa Chanel se ha convertido en un símbolo del asesinato de su esposo y una de las imágenes perdurables de la década de 1960.


4) Isabel I (en inglés Elizabeth I), a menudo conocida como La Reina VirgenGloriana o La Buena Reina Bess, (Greenwich7 de septiembre de1533 – Richmond24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte.


5) Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo (Coyoacán6 de julio de 1907 – Coyoacán13 de julio de 1954), fue una pintora mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. 


6) Cleopatra nació hacia el año 69 a. C. y murió en el 30 a. C. Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 a. C., cuando tenía 18 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, de sólo 12, quien sería además su esposo (hecho frecuente en los matrimonios regios ptolemaicos).


7) Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno12 de junio de 1929 – Bergen-Belsen12 de marzo de1945), fue una niña judía alemana, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición en forma de libro de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam(Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. 


8) Diana, princesa de Gales (de soltera Diana Frances SpencerSandringhamNorfolk1 de julio de 1961 – París31 de agosto de 1997) fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales.


9) Teodora Paleólogina (en búlgaro: Теодора Палеологина, griego. Θεοδώρα Παλαιολογίνα, fl. 1308-1330) fue una princesa bizantina que se convirtió en emperatriz de Bulgaria como esposa del emperador Teodoro Svetoslav desde 1308 hasta su muerte en 1321, y Miguel Shishman desde 1324 hasta su caída en la batalla de Velbazhd el 28 de julio de 1330.


10) montarse sobre altos tacones, lucir las plumas al ritmo de la musica y ser la verdadera y unica estralla del show era el estilo de Peggy Cordero, la última vedette del Bim Bam Bum, siente que cumplió el sueño de toda mujer al ponerse las plumas y confiesa abiertamente que el dinero la motivó a participar en este mundo de lentejuelas y cabaret.-


ojala les aya gustado XD


  • Enrique VIII, hijo de Enrique VII, que reinó de 1509 a 1547. Tuvo seis esposas. Primero desposó a Catalina de Aragón, viuda de su hermano, con quien tuvo a María. Tras doce años de matrimonio se divorcia de ella y se casa con Ana Bolena, antigua dama de compañía de Catalina. A raíz de su boda con Ana, Enrique se separa de la Iglesia Católica. La única hija superviviente de este matrimonio fue Isabel. Cuando el rey se enamoró de otra dama de compañía, Jane Seymour, Ana Bolena fue falsamente acusada de adulterio y decapitada. El rey se casó con Jane, que murió al darle el ansiado hijo varón, Eduardo. La cuarta esposa, Ana de Cleves, era una noble germana de la que Enrique se quiso divorciar nada más casarse, ya que la veía poco atractiva y se había enamorado deCatalina Howard, prima de Ana Bolena y dama de Ana de Cleves.

Al divorcio le siguió una boda con Howard, pero la joven reina cometió adulterio con uno de los hombres del rey y fue decapitada. La última esposa, Catalina Parr, ya había enviudado dos veces antes de casarse con Enrique, y destacó por ser una buena enfermera de su marido y madrastra de los tres hijos de éste, y al morir el rey se casó una vez más. Estos seis matrimonios hicieron famoso a Enrique VIII, ya que varias de sus reinas eran damas de compañía de la anterior esposa, como en el caso de Ana Bolena, Jane Seymour y Catalina Howard. Otras convivieron con él al mismo tiempo, después de que al divorciarse de ellas las adoptase como hermanas. Destaca el caso de la cuarta, Ana de Cleves, que tras su divorcio tuvo que adoptar el título de 'Hermana querida del rey', y visitó la corte cuando su antigua dama de compañía (Catalina Howard) era reina. A otras como la segunda y la quinta, primas ambas, en cambio, las hizo decapitar por adúlteras, aunque se cree que los cargos de los que se acusó a Ana Bolena eran falsos. Sólo la tercera y la sexta murieron como reinas.

A CONTINUACIÓN UN COLLAGE DE FOTOS DE LAS REINAS:

                                                                     catalina de aragon

                                                                         ana bolena 

jane seymour

ana de cleves

catherine howard

catalina parr

Muerte y sucesión[editar]

En sus últimos años, Enrique engordó notablemente, con una medida de cintura de 137 centímetros. La conocida hipótesis sobre que sufría de sífilis fue difundida por primera vez unos cien años después de su muerte. Argumentos más recientes sobre esta posibilidad provienen de un mayor conocimiento de la enfermedad, que permiten suponer que Eduardo VI, María I de Inglaterra e Isabel I mostraron síntomas característicos de sífilis congénita. La obesidad de Enrique data de un accidente de justa en 1536, donde sufrió una herida en el muslo que no sólo le impidió realizar actividad física sino que gradualmente derivó en una úlcera que indirectamente pudo haberlo llevado a la muerte.
dato curioso: se rumorea que ana bolena tenia 6 dedos en la mano izquerda
Enrique VIII falleció el 28 de enero de 1547 en el palacio de Whitehall. Murió el día en que su padre habría cumplido noventa años. Fue sepultado en la Capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, al lado de su tercera esposa, Jane Seymour. Casi cien años después, Carlos I de Inglaterra sería sepultado en el mismo lugar. En el transcurso de la década posterior a su muerte sus tres hijos se sentaron sucesivamente en el trono de Inglaterra.
En virtud de la Ley de Sucesión de 1544, la corona fue heredada por el único hijo varón, Eduardo, que se convirtió en Eduardo VI como primer monarca protestante de Inglaterra. Con sólo nueve años de edad, no podía ejercer por sí el poder, que recayó en un consejo de regencia formado por dieciséis miembros elegidos según el testamento de Enrique VIII. El consejo eligió a Edward Seymour, Duque de Somerset y hermano mayor de Jane, como lord protector del reino. En la eventualidad de que Eduardo no tuviera hijos, sería sucedido por la hija de Catalina de Aragón y Enrique VIII, María. Si ésta a su vez no tenía descendencia, la corona real la heredaría la hija de Ana BolenaIsabel. Finalmente, si Isabel moría sin descendencia sería sucedida por los descendientes de María Estuardo, sobrina del rey Enrique VIII.
LISTA DE HIJOS DE ENRIQUE VIII:

NombreNacimientoFallecimientoNotas
Con Catalina de Aragón (casado el 11 de junio de 1509 anulado el 23 de mayo de 1533; ella murió el 7 de enero de 1536)
Niña abortada31 de enero de151031 de enero de1510
Enrique, Duque de Cornwall1 de enero de151122 de febrero de1511
Hijo sin nombrenoviembre de 1513noviembre de 1513
Enrique, Duque de Cornwalldiciembre de 1514diciembre de 1514
Reina María I (María Tudor)18 de febrero de151617 de noviembrede 1558casada en 1554 con Felipe II de España; sin descendencia
Niño sin nombre10 de noviembrede 151811 de noviembrede 1518
Con Ana Bolena (casado el 25 de enero de 1533 anulado en 1536; fue ejecutada el 19 de mayo de 1536)
Reina Isabel I7 de septiembrede 153324 de marzo de1603  nunca se casó, sin descendencia
"Enrique Tudor"15341534Los historiadores no se ponen de acuerdo si el niño nació y murió el mismo día de su nacimiento o si fue un aborto. Tampoco se sabe con certeza si fue realmente un niño.
"Eduardo Tudor"29 de enero de153629 de enero de1536
Con Jane Seymour (casado el 30 de mayo de 1536; murió el 25 de octubre de 1537)
Rey Eduardo VI12 de octubrede 15376 de julio de1553
Con Ana de Cleves (casado el 6 de enero de 1540 anulado en 1540; murió el 17 de julio de 1557)
sin descendencia
Con Catalina Howard (casado el 28 de julio de 1540 anulado en 1541; fue ejecutada el13 de febrero de 1542)
sin descendencia
Con Catalina Parr (casado el 12 de julio de 1543; murió el 5 de septiembre de 1548)
sin descendencia
Con Elizabeth Blount
Enrique Fitzroy, Duque de Richmond y Somerset15 de junio de151918 de junio de1536ilegítimo; casado en 1533 con Lady María Howard; sin descendencia
Con María Bolena (algunos historiadores, como Alison Weir, se preguntan ahora si Enrique Carey fue engendrado por Enrique VIII)
Catalina Carey152415 de enero de1568ilegítima; casada con Sir Francis Knollys; tuvieron descendencia
Enrique Carey, Barón Hunsdon4 de marzo de152623 de julio de1596ilegítimo; casado en 1545 con Ana Morgan; tuvieron descendencia
Con María Berkeley
Sir Tomás Stucley15254 de agosto de1578ilegítimo; casado con Ana Curtis; tuvieron descendencia
Sir John Perrot1527septiembre de 1592ilegítimo; casado (1) con Ana Cheyney y (2) con Jane Pruet; tuvieron descendencia
Con Juana Dyngley
Etheldreda Malte15291555ilegítima; casada en 1546-1548 con Juan Harrington; no se conocen descendientes


 dato curioso:  De los hijos ilegítimos de Enrique VIII, sólo el Duque de Richmond y Somerset fue formalmente reconocido por el Rey. El parentesco de los otros hijos ilegítimos no están establecidos. También es posible que Enrique tuviese más hijos con otras amantes no conocidas.

Y PARA TERMINAR LES DEJO ESTE VIDEITO: